Cómo elegir obras de arte que conecten contigo y con tu espacio

Cómo elegir obras de arte que conecten contigo y con tu espacio

Tabla de contenidos

Cómo elegir obras de arte que conecten contigo y con tu espacio

Cuando entramos en una casa y vemos una obra de arte en la pared, no solo estamos ante un objeto decorativo. Estamos, en muchos casos, ante una historia, un recuerdo, una emoción contenida en forma visual. El arte tiene el poder de transformar un espacio, pero también el de acompañarnos emocionalmente. ¿Cómo elegir entonces piezas que no solo nos gusten, sino que realmente conecten con nosotros?

Hay algo instintivo en esa conexión que sentimos con ciertas obras: una especie de reconocimiento emocional, de afinidad íntima. No importa si eres coleccionista experimentado o si estás empezando: aprender a escuchar esa intuición es clave para construir una relación genuina con el arte.

Elegir desde la emoción, no desde la moda

En un mundo lleno de tendencias y algoritmos, puede parecer tentador dejarse llevar por lo que está «de moda». Pero el arte es algo profundamente personal. Una obra no tiene por qué encajar con el sofá, sino con quién eres tú.

Piénsalo así: ¿qué quieres que sienta alguien cuando entre a tu salón? ¿Qué quieres sentir tú cada vez que mires esa pared? Algunas obras invitan a la calma, otras a la reflexión, otras a la fantasía. En nuestra exposición actual, por ejemplo, las piezas oníricas de María Brzozowska despiertan mundos interiores llenos de simbolismo, perfecto para quienes buscan crear un ambiente envolvente y poético.

Exposición en Maria Brzozowska en Marquesa Gallery - arte surrealista

Exposición Maria Brzozowska, Marquesa Gallery

El arte como espejo (y como ventana)

Una buena forma de elegir una obra es preguntarte: ¿qué parte de mí refleja esto? A veces vemos en una pintura algo que nos representa, que habla de nuestra historia, de nuestros deseos. Otras veces, el arte es una ventana hacia lo que aún no somos, pero aspiramos a integrar en nuestra vida.

Las obras de artistas como Claudia Alonso Allende, inspiradas en frescos antiguos de la Comunidad de Madrid, generan una conexión con la memoria, lo ancestral y lo íntimo. Perfectas para personas que buscan una estética con raíces, cargada de sentido, pero contemporánea.

Obra de Claudia Alonso-Allende Galeria-de-los-Espejos-197-x-150-cm-.-Tecnica-mixta-sobre-lienzo-2024.

Claudia Alonso Allende, Galería de los Espejos, 197 x 150 cm. Técnica mixta sobre lienzo, 2024

Tu espacio también habla: armonía entre obra y entorno

Aunque lo emocional es central, también es importante considerar el espacio donde irá la obra. No se trata de «combinar», sino de crear diálogo entre la pieza y el entorno. La iluminación natural, el tamaño de la pared, los colores predominantes, incluso el ritmo del mobiliario, pueden influir en cómo una obra se integra o resalta.

En nuestra galería, nos encanta acompañar a nuestros clientes en este proceso. A veces, incluso llevamos obras en préstamo a sus hogares para ver cómo funcionan en su entorno real. Es una experiencia que transforma el vínculo con el arte, y que muchos valoran por lo íntima que resulta.

¿Y si no entiendo de arte?

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: ¿pero cómo voy a saber si es buena si no sé de arte?
La respuesta es sencilla: no necesitas saber, necesitas sentir.
Sí, el conocimiento es valioso, pero el primer filtro debe ser emocional. Si una obra te detiene, te emociona, te hace pensar o te hace compañía, entonces ya tiene valor para ti.

Nosotros creemos que no hay preguntas incorrectas, ni gustos “equivocados”. Lo importante es empezar ese camino. Para quienes deseen profundizar, también ofrecemos asesoría personalizada, tanto para adquirir una primera obra como para quienes ya tienen una colección y quieren ampliarla con sentido.

artistas marquesa gallery

El arte como compañía duradera

Elegir una obra de arte es una decisión significativa. No es un objeto más: es algo que va a acompañarte en tus días buenos y malos, que crecerá contigo y con tu espacio. Y, como toda buena compañía, debe conectar contigo en un nivel más profundo.

Te invitamos a visitarnos en Calle Marquesa de Argüeso 38 (Carabanchel) y vivir esa experiencia. En cada exposición encontrarás piezas con distintas voces, lenguajes y emociones. Quizás una de ellas esté esperándote, aunque todavía no lo sepas.

¿Quieres que el arte forme parte de tu vida?

Si alguna de nuestras historias te ha inspirado, quizás sea el momento de empezar la tuya. ¿Te acompañamos?

¿Quieres que el arte forme parte de tu vida?

¿Te acompañamos?
Picture of Rocio Martínez Martínez

Rocio Martínez Martínez

Rocio Martínez es cofundadora y directora de Marquesa Gallery. Historiadora del arte y experta en mercado artístico con más de 6 años de experiencia, ha trabajado estrechamente asesorando en la adquisición de obras de arte, tanto con galerías como con coleccionistas privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *