Abi Castillo: Redefiniendo la cerámica contemporánea

Artista Abi Castillo colaboradora con Marquesa Gallery

Tabla de contenidos

Abi Castillo. Redefiniendo la cerámica contemporánea

Abi Castillo representa una de las voces más frescas y originales dentro del panorama de la cerámica contemporánea en España. Su obra no es simplemente el resultado de un dominio técnico, sino una expresión sincera de su mundo interior, sus vivencias y su profunda conexión con la naturaleza. Trabajando desde su taller en el rural gallego, esta artista multidisciplinaria ha sabido combinar tradición y modernidad, llevando la cerámica a nuevas alturas creativas.

Lo que distingue a Abi Castillo no es solo su maestría técnica, sino también su capacidad de dotar de alma a cada creación. Sus piezas no son simples objetos decorativos; son narrativas encapsuladas en cerámica. Sus personajes – flores que ríen y lloran, jarrones antropomórficos y animales de colores pastel – no solo embelesan la vista, sino que también despiertan preguntas profundas sobre nuestra conexión con el mundo y con nosotros mismos. Los ojos, un elemento recurrente en su obra, parecen buscar una conexión con el espectador, recordándonos que, en medio de una vida ajetreada, sentir es lo que nos mantiene vivos. Este enfoque convierte su trabajo en algo más que un arte visual: es una experiencia emocional.

Abi Castillo en su estudio galicia

Una inspiración que viene de la naturaleza

La inspiración para las obras de Abi proviene de su entorno natural. Desde su taller en Galicia, Abi transforma lo que la rodea en un lenguaje visual único. Los paisajes salvajes y la magia inherente a su entorno natural son una fuente constante de inspiración. Cada pieza refleja no solo su contexto geográfico, sino también su mundo interior. Su contacto directo con los elementos naturales le permite crear obras cargadas de autenticidad y de un significado profundo que evoca la belleza de lo efímero.

La infancia también juega un papel crucial en su obra. En cada personaje se siente el eco de juegos infantiles y mundos imaginarios. Sin embargo, también hay una dualidad: lo dulce convive con lo trágico, lo tierno con lo inquietante. Estas capas de significado invitan a una reflexión más profunda. A través de sus obras, Abi también parece dialogar con su propia niñez, encontrando en este proceso una fuente inagotable de creatividad y expresión.

Escultura de Abi Castillo: Abrazo de flor 26 x 29 x 11 cm. Loza esmaltada 2024

Abi Castillo, Abrazo de flor26 x 29 x 11 cm., cerámica esmaltada, 2024

Un proceso técnico que da vida a las emociones

El trabajo de Abi Castillo destaca tanto por su resultado final como por los intrincados procesos que emplea. Todo comienza con la selección cuidadosa de arcillas, eligiendo materiales que se adapten a la visión que tiene para cada pieza. Luego, modela la cerámica utilizando técnicas tradicionales combinadas con un enfoque contemporáneo que incluye herramientas personalizadas y métodos experimentales.

Durante el modelado, Abi presta especial atención a los detalles anatómicos y expresivos de sus personajes. Cada curva, textura y forma está diseñada para transmitir emociones específicas. Después, las piezas pasan por un proceso de secado que puede durar días o semanas, dependiendo del tamaño y la complejidad. Posteriormente, aplica esmaltes en capas meticulosamente estudiadas, jugando con tonalidades y brillos que resaltan la personalidad de cada creación.

El horneado, una de las etapas más críticas, es también donde el azar puede intervenir. Abi lo describe como un momento de incertidumbre controlada, donde las temperaturas extremas y los tiempos precisos determinan el acabado final. Este equilibrio entre técnica y espontaneidad es lo que da a sus piezas ese carácter único, lleno de vida y emoción.

Abi Castillo ha llevado su arte más allá de Galicia, participando en exposiciones y ferias donde su estilo único no pasa desapercibido. A pesar de este éxito, mantiene una humildad y autenticidad que se reflejan en cada pieza. Para ella, la cerámica es una extensión de su esencia y una forma de comunicarse con el mundo. Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándola como una artista imprescindible en el mundo de la cerámica contemporánea.

Abi Castillo trabajando en su estudio

Un arte que invita a detenerse

En un tiempo donde la velocidad y la superficialidad dominan, las obras de Abi Castillo nos invita a detenernos. Nos recuerda que, incluso en medio del caos, siempre hay espacio para la belleza y la contemplación. Su obra no solo está hecha para ser admirada, sino también para ser vivida. Es una invitación a conectar con lo esencial, a reflexionar y a dejarnos llevar por las emociones que sus piezas evocan.

Si alguna vez tienes la oportunidad de encontrarte frente a una de sus piezas, permítete detenerte. Mira a esos ojos que parecen buscar los tuyos, deja que las texturas y los colores te envuelvan, y reflexiona sobre las historias que esas pequeñas criaturas tienen para contarte. En el mundo de Abi Castillo, cada detalle importa, y cada mirada puede ser el inicio de un viaje inolvidable. Sus obras nos recuerdan la importancia de mirar hacia dentro y redescubrir nuestra capacidad de asombro.

Cerámica de Abi Castillo: Pelo de oruga y flores 32 x 27 x 10 cm. Cerámica esmaltada 2024

Abi Castillo, Pelo de oruga y flores, 32 x 27 x 10 cm., cerámica esmaltada, 2024

 

¿Quieres que el arte forme parte de tu vida?

Si alguna de nuestras historias te ha inspirado, quizás sea el momento de empezar la tuya. ¿Te acompañamos?

¿Quieres que el arte forme parte de tu vida?

¿Te acompañamos?
Picture of Rocio Martínez Martínez

Rocio Martínez Martínez

Rocio Martínez es cofundadora y directora de Marquesa Gallery. Historiadora del arte y experta en mercado artístico con más de 6 años de experiencia, ha trabajado estrechamente asesorando en la adquisición de obras de arte, tanto con galerías como con coleccionistas privados.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *