Exposición de Santiago Serrano en Marquesa Gallery

Santiago Serrano “Geometrías del Silencio” Comisariada por Mariano Navarro

Viernes 18/10 2024, 19:00 - 22:00

Inaguración Datos:

Dirección: Calle Marquesa de Argüeso, 38 – 28019 Carabanchel (Madrid)
Fecha y Hora: Viernes, 18 de octubre de 2024 – Horario: 19:00h – 22:00h
Artista: Santiago Serrano
Título de la Exposición: Geometrías del Silencio
Comisario: Mariano Navarro

Santiago Serrano (Villacañas, Toledo 1942) cuenta con más de sesenta exposiciones individuales en el circuito internacional y su presencia es ineludible en publicaciones sobre la pintura europea del siglo XX. Sus obras están dentro de grandes colecciones e instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo Barcelona, el Marugame Hirai Museum de Kagawa en Japón, la Colección Pilar Citoler, la Colección Helga de Alvear o la Colección Marcelino Botín, entre otros.

Santiago Serrano es uno de los autores más importantes de la generación que despuntó en los años setenta, y uno de los pocos que hoy mantiene intactos aquellos principios éticos y estéticos que marcaron un antes y un después en el devenir del arte español, desde la singularidad expresiva, el inconformismo y el compromiso experimental.

En palabras del crítico y comisario de arte Mariano Navarro, la obra de Santiago Serrano siempre ha estado ligada a una vertiente abstracta y conceptual, siguiendo una línea afín a la de artistas como Marc Rothko, Piet Mondrian, Kazimir Malévich o Barnett Newman. Ha investigado tanto los elementos constituyentes de su disciplina como ha constituido un universo propio de referentes, mitologías y recursos poéticos, además de crear una impresionante gama de texturas y formas que podemos encontrar en su obra.

 

Leer más

Geometrías del Silencio

La primera exposición individual de Santiago Serrano en Marquesa Gallery representa un hito  en la evolución artística de Serrano, quien continúa destacándose como una figura clave en el arte.

Las obras que componen “Geometrías del Silencio” fueron realizadas entre 2022 y 2024, una época de renovada introspección y experimentación para el artista. En esta serie, Serrano explora de manera magistral la relación entre la estructura geométrica y el silencio interno, ofreciendo una visión introspectiva que invita a una profunda reflexión. Cada pieza es un reflejo de su capacidad para transformar lo abstracto en experiencias visuales intensas.

La exposición pone de relieve la habilidad de Serrano para combinar la precisión de sus composiciones geométricas con una delicadeza cromática excepcional. Mediante el uso de estructuras metálicas y formatos innovadores, Serrano supera los límites convencionales del arte y crea un entorno que desafía las percepciones habituales, conduciendo al espectador a un espacio de reflexión y serenidad.

“Geometrías del Silencio” no solo destaca el dominio técnico de Serrano, sino también su talento para evocar la esencia del silencio y la introspección a través de su trabajo. Cada pieza es un diálogo visual entre la luz, la forma y el color.

Como destaca el crítico Luis Francisco Pérez Redondo en su texto reciente sobre la individual, «la rotunda geometrización de estas telas, que es al mismo tiempo muy suave y delicada, adquiere su máxima potencia expresiva en gran medida gracias a una refinada “poetización” de los planos y estructuras que conforman las obras; siendo lo geométrico ayudado, muy importante, por la sabia utilización de unos colores que parecen provenir de ancestrales pinturas de toscanos tiempos iniciáticos: arcillosos ocres, azules no marinos pero sí fluviales o pantanosos, rojos silenciosos y profundos, los despiadados y fulgurantes amarillos, inquietantes grises de tormenta, los rosas tímidos y temblorosos o los blancos sucios de indiferente y acomodaticia presencia.»

En Marquesa Gallery, estamos encantados de presentar esta exposición que celebra la pintura en su forma más evocadora y significativa, con una figura fundamental del arte contemporáneo español. Su trayectoria, marcada por la innovación y la autenticidad, refleja a la perfección los valores curatoriales que guían a la galería.

Vistas

Artistas